Los expertos recomiendan los siguientes alimentos para prevenir las caries:
El fluoruro: Se trata de uno de los nutrientes más utilizados para prevenir la aparición de caries y es fácil econtrarlo incluso en el mismo agua del grifo que suele contener fluoruros. Además ayuda a prevenir el mal aliento y podemos acudir al dentista para que nos l aplique o inlcuso se puede recurrir a las pastillas de fluor que se venden en farmacias para tener un aporte extra de fluor.
El calcio: Ayuda en gran medida a prevenir la caries y a mantener unos dientes sanos y fuertes para tener una buena protección contra las bacterias. Consumir los lácteos como el queso, el yogurt o la leche es muy importante para conseguir un buen aporte de calcio y así proteger nuestra salud bucal.
Alimentos con vitamina C: Las frutas como el limón, las naranjas, el pomelo, los aránmdanos o los pimientos entre otros, se deben de consumir para el beneficio de nuestros dientes y encías. La falta de vitamina C fácilita la aparición de las caries en los dientes y se trata de una vitamina indispensable en la dieta si quieres tener una boca sana.
Los alimentos con fibra: Comer alimentos ricos en fibra ayuda a que nuestra boca segregue más saliva y esta ayuda a despegar las bacterias que se adhieren al esmalta reduciendo el riesgo de caries.
El chocolate negro: Hay alimentos grasos ricos en calcio y en otros nutrientes como el magnesio que ayudan a protegernos contra la aparición de caries, como es el caso del chocolate negro.
Los frutos secos: Las almendras, avellanas, las nueces de Brasil o las castañas de cajú son buenas para porteger también nuestra boca de las bacterias.
El té verde: Es una bebida buena para todo y como no podía ser de otra manera es recomendable su consumo para evitar la aparición de la caries, todo gracias a su contenido en catequinas que se encargan de destruir las bacterias cariogénicas.
La caries produce infección en la boca, dolor, sensibilidad e incluso la pérdida de los dientes y se deben de evitar los alimentos cariogénicos que facilitan su aparición como los alimentos azucarados, tales como los refrescos con azúcares añadidos o los dulces y tratar de comer los alimentos que hemos visto para que sea más difícil que las bacterias se adhieran a los dientes.
Hay que decir que aparte de comer estos alimentos es imprescindible un buen cepillado, unos hábitos rutinarios en el día a día dedicados a nuestra higiene oral y aunque a algunos nos cueste visitar al dentista para hacernos las revisiones pero está claro que nos acostumbramos a comer estos alimentos vamos a tener más fácil ganar la partida a la caries.