Molestias por conjuntivitis
Es uno de los remedios de fitoterapia más utilizados para aliviar la conjuntivitis, esa inflamacion de la mucosa que rodea los ojos y que cursa con enrojecimiento, picores, sensibilidad a la luz, etc…
También son muy valoradas sus propiedades astringentes por su concentración de taninos. Contiene flavonoides y alcaloides.
Descongestionante de los ojos por vía tópica
- Realizar una infusión compuesta por unos diez gramos de la planta por litro de agua hervida.
- Hay que dejar reposar un cuarto de hora hata que se enfríe y acto seguido se cuela.
- Empapar una gasa y aplicar sobre los párpados. Preferiblemente usar una gasa para cada ojo.
- La infusión debe ser utilizada en el momento, ya que transcurridas algunas horas pierde sus propiedades.
Otras aplicaciones oculares de la Eufrasia
- En caso de orzuelos o blefaritis por su causa
- Alivio de la fatiga ocular
- Alivios de la sensibilidad a la luz solar o fotofobia
- Visión borrosa por irritación ocular
- Alivio de las molestias por alergia al polen o rinitis (bajo consulta médica)
- Molestias derivadas del uso de lentes de contacto
Beneficios del colirio
La planta está disponible tanto en hojas secas, como en cápsulas o en colirio, gotas muy eficaces para combatir la fatiga, resfrescantes, calmantes y protectoras de la mucosa del ojo. También puede utilizarse como protector frente a las agresiones externas: humo, aire acondicionado, exceso de luz solar, polución e irritaciones causadas por el agua de mar o de la piscina.