Desde hace tiempo se ha sugerido que las células madre del propio cáncer podrían ser las responsables de la recurrencia o recidiva del tumor después de que los tratamientos hayan sido eficaces. Sin embargo, hasta ahora únicamente se habían obtenido evidencias de este proceso en tumores que habían sido trasplantados a animales de laboratorio.
Nuevos enfoques
Ahora, el equipo de Luis Parada, de la Universidad de Texas (EE.UU.), ha analizado las células de un tumor cerebral, el glioblastoma, trasplantado en un modelo de ratón. Los investigadores han encontrado un subconjunto de células que, después de la quimioterapia inicial, parecen ser la fuente del crecimiento del nuevo tumor. Los autores han demostrado que atacar a estas células es un medio eficaz para detener el crecimiento del tumor, lo que sugiere que enfoques dirigidos a dichas células en los pacientes podrían complementar a la quimioterapia.
En el otro trabajo, el equipo de Cedric Blanpain, de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), ha identificado el mismo subgrupo de células en un modelo de cáncer de piel en ratones. En conjunto, estos estudios proporcionan evidencias que apuntan hacia la existencia de células que pueden ser las células madre del cáncer.
Fuente